Publicado el 2 Dic, 2022
Dirección de Educación de Soledad emite recomendaciones para evitar enfermedades respiratorias
• Se ha sugerido a los directores de los planteles educativos recorrer el horario de ingresos y egreso de los alumnos.
Soledad de Graciano Sánchez; SLP.- Por instrucciones de la alcaldesa de Soledad de Graciano Sánchez, Leonor Noyola Cervantes y a fin de cuidar la salud de los 48 mil alumnos que diariamente asisten a los planteles de educación básica instalados en la localidad; la Dirección de Educación a cargo de José Juan Castro Castillo, ha emitido una serie de recomendaciones a los directivos de las escuelas a fin de evitar el contagio de enfermedades respiratorias propias de la temporada entre la plantilla estudiantil.
De acuerdo al funcionario, se ha solicitado a los directivos que recorran el horario de ingreso y egreso de clases a fin de evitar exponer a los alumnos a bajas temperaturas.
“En el matutino en lugar de entrar a las 8 de la mañana entra 8:30 y el vespertino sale a las 6 de la tarde para evitar esta situación de contagios”, manifestó.
Indicó que a la vez, se ha hecho la recomendación a los padres de familia para que eviten mandar a sus hijos a la escuela si es que estos presentan algún síntoma de enfermedad respiratoria a fin de evitar cualquier enfermedad.
“La Secretaría de Educación nos indicó que si los niños presentan algún síntoma se tome en cuenta y no se envíe a los niños a la escuela y esta misma recomendación ha hecho la alcaldesa Leonor Noyola para cuidar a los menores”, señaló.
Indicó que para la administración de la alcaldesa, Leonor Noyola Cervantes es prioritario cuidar la salud de las y los soledenses y velar porque los menores de edad continúen con su educación de manera regular libre de riesgos.
Otras notas informativas

DIF Municipal de Soledad trabaja en promover la calidad educativa desde la infancia temprana

Ayuntamiento de Soledad invita a clases de Zumba en el parque multifuncional Real del Bosque

Ayuntamiento de Soledad demuestra una vez más su compromiso con la educación
